LA ALHAMBRA Y LOS NIÑOS, DIBUJANDO MARAVILLAS

Deja que tus hijos descubran la Alhambra diferente

LA ALHAMBRA Y LOS NIÑOS, DIBUJANDO MARAVILLAS

THERE IS NOTHING LIKE COFFEE IN THE MORNING

FRESH COFFEE EVERY DAY AT BRIXTONS

THERE IS NOTHING LIKE COFFEE IN THE MORNING

NEW BARBER SALOON JUST OPENED

TRIM YOUR BEARD THE PROPER WAY

NEW BARBER SALOON JUST OPENED

Crees que las reglas del juego son justas? Nosotros creemos que no.

Hacemos un llamamiento a la opinión pública y la sociedad civil, que debe estar informada de los lastres que frenan el desarrollo y el empleo local. Estaremos muy atentos a que nuestras reclamaciones NO puedan utilizarse de forma partidista de carácter político con el fin de eludir responsabilidades en las deficiencias estructurales que impiden dibujar estrategias coherentes a favor del desarrollo de un turismo sostenible y de calidad. 

 Por un lado nadie ha hablado NUNCA de aumentar el cupo a agencias o qué quiten del cupo de individuales para pasarlo a agencias.

Entendemos que parezca sea una buena medida el tema de las nominativas en individuales . Pero el trato discriminatorio hacia las agencias clama al cielo.

La plataforma Todos somos la Alhambra critica que el monumento granadino tiene la reserva de entradas «más complicada del mundo».

La plataforma Todos somos la Alhambra alerta de que agencias de viajes y turoperadores internacionales están dejando de vender el destino Granada y desviando clientes a otras provincias por las complicaciones que les supone, en su opinión, el nuevo sistema de venta y reserva de entradas de la Alhambra.

Todos somos la Alhambra, que reúne a distintos agentes del sector turístico y cultural en Granada, manifiesta su «más firme disconformidad y su indignación ante las declaraciones que pensamos son falsas e incorrectas por parte de la Dirección del Patronato de la Alhambra y el Generalife (PAG), en relación al siempre polémico asunto del sistema de venta de entradas al conjunto monumental».

Según explica la plataforma en un comunicado, «el Patronato afirma que el nuevo sistema de entradas nominativas ha recabado el apoyo y el consenso del sector turístico. Nada más lejos de la verdad. Las asociaciones de agencias de viajes representativas del sector, presentes en las mesas paritarias y negociaciones con el Patronato, como son la Asociación de Agencias de Viajes de Granada (AAVV), miembro de la Federación de Hostelería de Granada, así como la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de la Comunidad Autónoma de Andalucía (AEDAV) de Málaga, han rechazado con firmeza en sus asambleas respectivas la imposición de forma unilateral de las entradas nominativas», dice la plataforma.

Continuar Leyendo…

La Plataforma «Todos somos la Alhambra», integrada por profesionales del sector turístico y de la hostelería, han reivindicado al Patronato del monumento nazarí cambios en el sistema de entradas que eviten la reventa, faciliten la gestión de grupos e impulsen el desarrollo de un turismo sostenible.

El portavoz de la Plataforma, José Manuel Reche, ha explicado a Efe que han elaborado un informe para comunicar al Patronato de la Alhambra, el monumento más visitado del país, todo lo que a su juicio no funciona en la distribución de las entradas y la gestión de los cupos y pases.

Reche ha considerado que el sector lleva catorce años inmerso en un debate para mejorar la gestión de las entradas, con cambios en el sistema que, ha puntualizado, provocan la pérdida de turistas y sus consecuencias económicas.

Continuar Leyendo…

Critican que las agencias de viajes y los turoperadores están «desorientados» por los cambios en el sistema de venta de entradas para el monumento.

La Plataforma ‘Todos somos la Alhambra’, integrada por colectivos del sector turístico y cultural, afirma no ver «motivos convincentes» para la implantación de las entradas nominativas en el monumento nazarí y advierte de que los «cambios aleatorios e incesantes» que se están produciendo afectan «directamente a la labor de los operadores turísticos e imposibilitan trabajar con un mínimo de previsión».

Desde la plataforma sostienen que la Alhambra sería «el primer monumento en exigir a las agenspoacias de viaje el nombre, documento de identidad, sexo y edad de cada uno de los integrantes de sus grupos o clientes particulares a la hora de reservar una entrada».

«No es el caso ni del Museo del Prado, ni de la Sagrada Familia, el British Museum, la Torre Eiffel, los Museos Vaticanos, el Coliseo o el Real Alcázar de Sevilla», defienden, alegando que «ninguno» de los argumentos esgrimidos por parte del Patronato de la Alhambra y el Generalife para intentar «imponer tal control de aforo y las entradas nominativas pueden ser convincentes».

Continuar Leyendo…

Un nuevo episodio de las aventuras de Listillo y Tontorron.

En este capítulo veremos el momento en el que Listillo y Tontorron reciben sus asignaciones por parte del Patronato de la Alhambra.

****Y tú que opinas??!! ***

 

«En la reunión solo hubo un intento de imposición de sus criterios por parte del Patronato de la Alhambra y el Generalife a pesar de haberle manifestado la imposibilidad de llevar a cabo sus imposiciones». Así ha catalogado la plataforma ‘Todos somos la Alhambra’ el acuerdo que habría emanado de la Reunión de la Comisión Paritaria del pasado 2 de febrero con los representantes de asociaciones del sector turístico.

El portavoz de la plataforma, José Manuel Reche, indicó que durante la reunión «los representantes solicitaron que se escucharan mociones de todos los sectores turístico», sin embargo estas acciones «no quieren ser escuchadas».

—- LA PLATAFORMA INSTA AL PATRONATO A MOSTRAR EL ACUERDO FIRMADO O A RETRACTARSE —- 

Reche señaló que el Patronato «vuelve a no decir la verdad una vez más en sus declaraciones, faltando al respeto e insultando a la inteligencia de los sectores que acudieron a la reunión y a sus representantes».

El portavoz de ‘Todos somos la Alhambra’ instó a la Dirección del Patronato a que «si existe ese acuerdo, el director debe mostrar el acuerdo firmado por los portavoces de todas las participantes, si no lo hace, todo el sector podrá ver que no hubo tal acuerdo».

Continuar Leyendo…

PREPARADO DIDÁCTICAMENTE PARA QUE EL PATRONATO DE LA ALHAMBRA ENTIENDA EL PROBLEMA

Adjuntamos por si es de interés Video tutoríal preparado por la Plataforma , de uno de los múltiples problemas ocasionados en estos cuatro años por el injusto y mal sistema de adjudicación de entradas .

Sobre el injusto , perverso y consentido sistema de adjudicación de entradas Alhambra que ha dado lugar a la reventa de entradas y que al Patronato de la Alhambra y Generalife sólo se le ocurre como solución que aumentarlo , dando más códigos de agentes autorizados .

Increíble , un monumento contencializado y que sólo puede admitir 2.730.000 visitantes aumenta la presión con más agentes .. simplemente de locura .

Pero no paran ahí los errores , para parar la reventa consentida durante años , quieren implantar un sistema que roza la legalidad y la imposibilidad de llevar a cabo …, luminosa idea ?, para los grupos organizados , nombre , pasaporte , sexo, edad …

En fin , opinen , compartan y den a me gusta si realmente no lo entienden…

 


 

– Buenos días, es el departamento de Comercializacion de la Alhambra?

– Si, Dígame.

– Tenia una consulta, en mis peticiones de entradas, como es el reparto? Como se hace la distribución entre los agentes?

– Verá, tenemos una súper fórmula secreta que nadie entiende que determina el número de entradas que le pertenecen basada en un incide de gestión. Por un lado se reparten las entradas que incluyen Palacios y por el otro lado el resto.

– Ajam. Voy a hacer mi petición!!

– Le pertenecen, 300 entradas de palacios y 400 de jardines.

– Pero a otros agentes con un índice de gestión más bajo le han dado más.

Continuar Leyendo…