Critican que las agencias de viajes y los turoperadores están «desorientados» por los cambios en el sistema de venta de entradas para el monumento.
La Plataforma ‘Todos somos la Alhambra’, integrada por colectivos del sector turístico y cultural, afirma no ver «motivos convincentes» para la implantación de las entradas nominativas en el monumento nazarí y advierte de que los «cambios aleatorios e incesantes» que se están produciendo afectan «directamente a la labor de los operadores turísticos e imposibilitan trabajar con un mínimo de previsión».
Desde la plataforma sostienen que la Alhambra sería «el primer monumento en exigir a las agenspoacias de viaje el nombre, documento de identidad, sexo y edad de cada uno de los integrantes de sus grupos o clientes particulares a la hora de reservar una entrada».
«No es el caso ni del Museo del Prado, ni de la Sagrada Familia, el British Museum, la Torre Eiffel, los Museos Vaticanos, el Coliseo o el Real Alcázar de Sevilla», defienden, alegando que «ninguno» de los argumentos esgrimidos por parte del Patronato de la Alhambra y el Generalife para intentar «imponer tal control de aforo y las entradas nominativas pueden ser convincentes».