– Buenos días, es el departamento de Comercializacion de la Alhambra?

– Si, Dígame.

– Tenia una consulta, en mis peticiones de entradas, como es el reparto? Como se hace la distribución entre los agentes?

– Verá, tenemos una súper fórmula secreta que nadie entiende que determina el número de entradas que le pertenecen basada en un incide de gestión. Por un lado se reparten las entradas que incluyen Palacios y por el otro lado el resto.

– Ajam. Voy a hacer mi petición!!

– Le pertenecen, 300 entradas de palacios y 400 de jardines.

– Pero a otros agentes con un índice de gestión más bajo le han dado más.

Continuar Leyendo…

El próximo 16 de noviembre y hasta el día 19, se podrá disfrutar en Granada de «Creatividad y Patrimonio», unas jornadas de puertas abiertas, rutas guiadas, conferencias, recitales, feria de artesanias, talleres y diferentes espectáculos en 23 espacios diferentes. El motivo de este despliegue cultural, es la celebracion del día del Patrimonio Mundial en Granada y la Alhambra. Se prestará especial atención al flamenco, patrimonio inmaterial cultural de la humanidad, y un arte arraigado en Andalucía, con una especial variante en Granada.

Organizado por el Ayuntamiento, el Conjunto Monumental y el Centro Unesco de Andalucía, el objetivo según palabras del propio alcalde, Francisco Cuenca: “una efeméride para concienciarnos sobre el valor excepcional y universal de este legado patrimonial; para reconocer la importancia de la diversidad cultural y la tolerancia en el mundo, y para un mayor conocimiento de ese legado singular que tenemos en Granada”.
Abrirán gratuitamente el Palacio de los Córdova y el de Dar al-Horra; la casa-museo de Falla y Max Moreau; Cármenes como el de La Victoria, el Aljibe del Rey o Los Mártires, así como en gran cantidad de iglesias, monasterios y espacios culturales monumentales.

Continuar Leyendo…